Fiscalía del Estado rechaza aumento de violencia contra la mujer en BC

*La presidenta de Red de Mujeres, Gina Arana Cruz dijo tuvieron una reunión con la fiscal en la cual le dieron a conocer las cifras donde no están juzgando con perspectiva de género, según el protocolo de la Suprema Corte de Justicia. 

A pesar de los señalamientos acerca del aumento de violencia contra la mujer, la Fiscalía General de Baja California (FGE) dice no asegurar este incremento, ni tampoco presenta señales de preocupación, según planteó la titular de la institución, María Elena Andrade Ramírez.

Por su parte, la presidente de Red de Mujeres, Gina Arana Cruz aseguró que tanto el abuso sexual, trata, acoso, hostigamiento y homicidios en contra de la mujer, son delitos que ocupan los primeros lugares en Baja California a nivel nacional. 

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría del Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional, el abuso sexual se encuentra en el primer lugar a nivel nacional, los dos otros dos se mantienen en tercer lugar.

No obstante, Andrade Ramírez, insistió en que gran parte de esos crímenes lleva relación con el involucramiento de mujeres en actividades delictivas.

“No tenemos un aumento a agresiones a mujeres, sí hemos tenido casos desafortunados de algunas ejecuciones donde se ha encontrado cuerpos femeninos, pero eso históricamente y lamentablemente es un fenómeno que se ha dado en donde en estos casos más del 90% tiene que ver con actividades ilícitas”, expresó.

Cabe resaltar que lo anterior excluye la violencia doméstica, pues el Secretariado ha registrado mil 318 llamadas de emergencia por violencia contra la mujer, así como tres mil 437 denuncias por violencia familiar.

“De violencia doméstica un aumento en si, donde haya habido resultados fatales, afortunadamente no tenemos, la violencia doméstica si son más del 25% de las denuncias , se han estado trabajando programas de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, expresó.






ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS