Será Tijuana sede del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”

* Los días 24 y 25 de junio, en el Hotel Real Inn, con la participación de expertos de talla nacional e internacional

Semanario Balún Canán/ TIJUANA, B. C., (SBC).- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, un evento de clase nacional e internacional que tendrá lugar los días 24 y 25 de junio, en el Hotel Real Inn.

En conferencia de prensa, el Lic. Juan Coronado Ruiz, director del Cotuco, destacó la relevancia de difundir este tipo de eventos, ya que contribuyen a posicionar a Tijuana como destino de reuniones.

“Nos complace informar sobre estas actividades, porque significa que los organizadores tienen confianza en nuestra ciudad como destino para realizar sus eventos, lo cual es benéfico para toda la cadena de valor del turismo”, expresó.

Al respecto, Carlos Lizárraga, director de Enlace Digital de la Agencia Digital de Baja California, indicó que la política de mejora regulatoria consiste en mejorar la administración pública estatal: sus trámites, servicios, y sus normas, para disminuir costos administrativos, ahorrar tiempo y costos a los ciudadanos.

“De acuerdo al Subindicador Nacional de Mejora Regulatoria, que mide el avance de esta política pública, en un año logramos avanzar como entidad federativa tres lugares a nivel nacional, y la proyección para finales de 2024 es avanzar nueve lugares más, colocándonos en el top 20 a nivel nacional en la implementación de esta política”, anotó.

El directivo refirió que se ahí la importancia de realizar este tipo de eventos, pues el objetivo es avanzar en ese sentido, dado que es una política pública que puede generar impactos positivos en la calidad de vida de la ciudadanía.

“Este foro está especialmente dirigido a servidores públicos, autoridades de mejora regulatoria, académicos, y representantes de los sectores social y empresarial, con el propósito de crear un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas en torno a la implementación de la Mejora Regulatoria y la Transformación Digital en el sector público”, explicó Lizárraga.

Durante los dos días de foro se contará con sesiones de discusión, paneles de expertos y conferencias magistrales por parte de expertos a nivel nacional e internacional, como el Coordinador de Política Regulatoria de la OCDE en Latinoamérica.

Asimismo, el Dr. Alberto Montoya Martín del Campo, coordinador de la política de mejora regulatoria a nivel nacional; Dr. César Córdova, especialista en buenas prácticas de mejora regulatoria a nivel nacional e internacional, por mencionar algunos.

Los temas que se abordarán en el foro son “Competitividad económica y su relación con la digitalización”, “Mejores prácticas en la digitalización de trámites”, “Marco normativo para el despliegue de infraestructura activa de telecomunicaciones”, entre otros.

“Sus valiosas contribuciones nos proporcionarán una visión global y profundizada de los retos y oportunidades de la mejora regulatoria y la transformación digital, ya que, además, contaremos con talleres y conferencias de empresas líderes en innovación y ciberseguridad, como Amazon Web Services, CISCO, Google y Huawei”, resaltó el directivo.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS