Exponen alternativas para la conservación del agua en la región

Semanario Balún Canán/ TIJUANA, B. C., (SBC).- A manera de invitar a que más jóvenes estudiantes participen en la 9na Feria Ambiental Académica organizada por Tijuana Verde de Tijuana Innovadora, Berenice Vargas expuso una de las principales problemáticas de Tijuana en tema medioambiental.

La Dra. Berenice Vargas, encargada de la evaluación de proyectos destacó que se va a evaluar la identificación de la problemática y las propuestas de prototipo o modelo de solución con elementos de innovación y creatividad.

“Las problemáticas que presenta nuestra región comprenden desde agua, suelo, aire, así como la salud ambiental que tiene que ver con microorganismos contaminantes en la ciudad”, refirió.

Subrayó que la calidad del agua es un tema fundamental para Tijuana, ya que tiene que ver con las nuevas construcciones de vivienda y edificios verticales que se siguen conectando a las mismas tuberías, lo que se vuelve un recurso limitado para los pobladores.

Asimismo, indicó que también existen plantas de tratamiento de agua para que esta pueda tener un segundo uso, sobre todo en la actividad de riego, además de otro problema como el agua embotellada que puede presentar micro plásticos nocivos para el consumo humano.

“Es muy importante que todos tomemos conciencia de que el agua y el aire son recursos que todos necesitamos, todos compartimos un planeta y cada vez se hacen más globalizadas estas problemáticas y es por eso que en esta ocasión la Feria Ambiental invita a instituciones al otro lado de la frontera para unir esfuerzos y trabajar en conjunto por el bien de la región”, dijo.

Cabe mencionar que la 9na Feria Ambiental Académica se llevará a cabo el 4 de octubre en la que alumnos de preparatoria y universidad, podrán exponer sus propuestas en pro del medio ambiente de la región mediante un concurso y la convocatoria se encuentra disponible en tijuanainnovadora.org/Tijuana-verde

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS