EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD EVITAR EL CONSUMO DE TABACO PARA PREVENIR AFECTACIONES

MEXICALI.- La constante exposición al humo de tabaco, tanto en personas usuarias activas como pasivas, propicia al desarrollo de diversas enfermedades crónicas, entre las que destacan el asma bronquial, cáncer pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema, enfermedades cardiovasculares, siendo que cada cigarrillo contiene alrededor de mil 500 sustancias perjudiciales para el organismo.

La Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a evitar esta práctica debido a las múltiples afectaciones al organismo relacionadas a su consumo.

Según la Organización Panamericana de la Salud, hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo, se informa que el tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno), incluido 1 millón en las Américas y que la esperanza de vida de las personas fumadoras es al menos 10 años menor que los que no tienen este hábito.

La Secretaría de Salud indica que fumar, se relaciona con afectaciones durante la gestación, como el desarrollo de un trabajo de parto prematuro o recién nacidos con enfermedades pulmonares, además, puede provocar problemas de infertilidad, riesgo de padecer diabetes tipo 2, debilitamiento del sistema inmunológico o problemas de la visión.

Entre las sustancias químicas nocivas que contiene el tabaco, están la Nicotina (sustancia química adictiva que produce los efectos en el cerebro que las personas quieren tener al consumir tabaco), el Ácido cianhídrico, el Aldehído fórmico, Plomo, Arsénico, Amoniaco por mencionar algunos.

Debido a que la adicción al tabaco se registra mayormente en las juventudes, se emiten las siguientes recomendaciones: evitar integrarse a grupos sociales donde es usual el consumo de tabaco, unirse a grupos deportivos, realizar actividades recreativas, mantenerse informados sobre las consecuencias nocivas de esta práctica y acudir a establecimientos libres de humo de tabaco.

En caso de querer dejar el hábito, se destaca la importancia de tomar la decisión de manera voluntaria para dejar la adicción paulatinamente, esto con apoyo de un médico, para ello, puede llamar a la línea 075 del IPBC, o bien dirigirse a cualquier centro de salud del Estado.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS