Promueven niñas y niños de Tijuana la conciencia ambiental a través del arte

* La Asociación Civil Hagamos Conciencia llevó a cabo el primer concurso infantil de dibujo MI TIJUANA, en las instalaciones de Plaza Alameda Otay.

Semanario Balún Canán/ TIJUANA, B. C., (SBC).- Bajo el interés de seguir fomentando la conciencia ambiental para México, la asociación civil y sin fines de lucro Hagamos Conciencia llevó a cabo el primer concurso infantil de dibujo “Mi Tijuana”, mediante el cual se permitió a las niñas y niños de distintas escuelas el expresar, a través del arte su preocupación e interés por ver un futuro ambiental más favorable para el mundo.

Este evento tuvo lugar en las instalaciones de la Plaza Alameda Otay en la ciudad de Tijuana, pero previo a ello se realizaron diversos encuentros para evaluar mensaje a transmitir, detalles, colores, entre otros que estuvieran de acuerdo a las reglas de cada categoría.

Para esto se contó con un jurado experto en arte y en medio ambiente como lo es el artista Enrique Chiu, la artista Sofía Díaz, la Licenciada Selma López y el Licenciado David Esparza.

La presidenta y fundadora de Hagamos Conciencia, Lic. Marisol Montaño, resaltó en sus palabras que con diversas actividades similares a “Mi Tijuana”, buscan crear conciencia y grupos de agentes de cambio en la ciudad, mismos que se repliquen en el país para poder ir cambiando el destino ambiental del planeta.

“Quiero invitarlos a que disfruten del arte, del talento de los niños, pero que más allá de ver colores y dibujos pongamos puntual atención e interés en la visión que ellos tienen sobre nuestra ciudad, dicen que no hay mente u opinión más transparente que la de un niño, por ello es importante que aprendamos de ellos y nos motivemos a trabajar por el futuro ambiental y por la Tijuana que quieren y merecen”, expresó.

En esta primera edición se contó con cuatro categorías y participaron niños desde los 4 años a 14 años la primera : Categoría A en la que participaron niñas y niños de primero a tercero de preescolar con el tema: Qué es lo que más me gusta del lugar donde vivo.

Resultaron ganadores Ivanna Lucia Bulado Hernandez con la obra denominada: “Desde los ojos de Ivanna”; Michelle Ramírez Tellez con la obra denominada: “Lo que mas me gusta”, y Dulce Valentina López Barba con la obra denominada: “Parque de la amistad”.

En categoría B concursaron niñas y niños de primero a tercero de primaria con el tema: Cómo veo y cómo me gustaría que fuera, resultando ganadores Daleysa Con la obra denominada: “Desde mis ojos”; Kendra Santos Guzmán con la obra denominada: “Reciclaje”, y Xareni Quiñónez Lopez con la obra denominada: “Como me gustaría”.

En la categoría C concursaron niñas y niños de cuarto a sexto de primaria con el tema: Cómo veo Tijuana y qué cambiaría; siendo ganadores Stephany Giselle Delgado Reyes con la obra denominada: “Medio Ambiente”; Diana Vanessa Ruiz Juárez con la obra denominada: “Asi sueño mi Tijuana”, y Daniela Jazmin Ruiz Juárez con la obra denominada: “Reforestemos Tijuana”.

En Categoría D los jóvenes de primero a tercero de secundaria concursaron con el tema: qué cambiaría en mi entorno, ganando Aleydi Chávez Guerrero con la obra denominada: “cuidemos Tijuana”; María Evangeline Jiménez Farfán con la obra denominada: “La contaminación de Tijuana pasado, presente y futuro”, y Camila Gaytán con la obra denominada: “Limpiemos Tijuana”.

Aunado a ello también se realizó un concurso virtual en donde los seguidores de Hagamos Conciencia eligieron a sus ganadores, siendo los siguientes: María Evangeline con 367 votos, Aleidy Chávez con 528 votos y Daniel García con 768 votos.

Durante el evento fue sorteada la realización de un mural con un mensaje ambiental entre las escuelas que abrieron las puertas confiando en Hagamos Conciencia, resultando ganadora la Escuela Secundaria Número 117.

Las obras realizadas por las niñas y niños estarán exponiéndose en Plaza Alameda Otay hasta el día 7 de junio, y a partir del 8 de junio se exhibirán en las instalaciones de Macro Plaza Insurgentes, ubicada en la Tercera Etapa del Río Tijuana.

Hagamos Conciencia tiene como misión fomentar por medio de sus actividades la preservación y educación del cuidado del medio ambiente, y el aprovechamiento de la materia prima a través de la participación directa del sector empresarial, el sector público, estudiantes de todos los niveles y la sociedad en general.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS