Anuncia Ayuntamiento de Tijuana calendario por el mes del orgullo 2024 “Unidos por la inclusión”

* Paulina Rubio, Madrina del Orgullo en Tijuana, ofrecerá un concierto gratuito en la avenida Revolución

* Esperan más de 60 mil personas participando en la Marcha del Orgullo 2024

Semanario Balún Canán/ TIJUANA, B. C., (SBC).- El Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, dio a conocer el calendario por el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ que en esta ocasión cerrará con broche de oro, con un concierto gratuito de la cantante mexicana Paulina Rubio, primera Madrina del Orgullo en Tijuana.

El subdirector de Diversidad e Inclusión, Edgar Edoardo Rodríguez, aseguró que desde que inició la administración de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la primera edil ha buscado llevar el mensaje de inclusión a toda la ciudad, a través de políticas públicas permanentes y acciones como las que se llevará a cabo todo junio.

Destacó que si bien todo el mes habrá eventos, el sábado 29 se espera la actividad más fuerte, con la Marcha del Orgullo “Unidos por la Inclusión” donde esperan la participación de alrededor de 60 mil personas concentradas en la zona Centro.

Al finalizar el recorrido, se ofrecerá un concierto abierto a toda la comunidad a lo largo de toda la avenida Revolución con la cantante Paulina Rubio, quien ofrecerá su show completo con cariño para Tijuana y visitantes de ambos lados de la frontera.

“Por primera vez en 29 años amadrinará este evento; Paulina Rubio será nuestra Madrina del Orgullo en Tijuana, ella levantará la corona, levantará la voz por todas, todos y todes y está muy contenta de formar parte de los trabajos que realiza esta ciudad por la inclusión, por la unidad y por la Tijuana para todos”, recalcó Rodríguez.

El calendario arranca el primero de junio con la colocación de pendones conmemorativos en Palacio Municipal, para después continuar el 03 de junio con el izamiento de banderas LGBTTTIQ+ en distintos puntos de Tijuana, entre ellos el recinto oficial del Ayuntamiento.

El 05 de junio se prevé un homenaje histórico a inicialistas del activismo LGBTTTIQ+ en Palacio Municipal, seguido de la grabación de un podcast el día 07, para continuar el sábado 08 de junio con la pinta de líneas peatonales LGBTTTIQ+ en avenida Revolución.

El 15 de junio, también en la emblemática avenida Revolución se realizará una vigilia, el 19 de junio, este Ayuntamiento entregará una medalla al activismo LGBTTTIQ+, y el 21 se realizará una jornada de salud y prevención en los bares de la zona Centro.

El subdirector de Diversidad e Inclusión destacó la participación del primer Coro Gay de Tijuana, quienes ofrecerán un concierto titulado “Voces por el Orgullo LGBTTTIQ+” en Plaza Santa Cecilia, el próximo 23 de junio a las 16:00 horas.

Y finalmente, el 29 de junio en punto de las 17:00 horas comenzará la Marcha por el Orgullo 2024 “Unidos por la Inclusión” que concluirá con el concierto de Paulina Rubio, con un escenario montado debajo del Arco Monumental, sobre avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Lorenzo Herrera, presidente del Fondo de Asistencia para el SIDA, A.C., activista y organizador de la marcha, reconoció el compromiso del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que desde el primer año ha brindado su apoyo total para la realización de la marcha, dando espacio, voz y ayuda a quienes lo necesitan no solo en el Mes del Orgullo sino todo el año.

A la conferencia de prensa para anunciar el Calendario del Orgullo 2024 también asistieron el delegado de Zona Centro, Martín Muñoz, quien recalcó el impacto positivo de estas actividades en la ciudad; así como el director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Ceballos, detallando sobre el operativo que garantizará la seguridad de todas y todos los asistentes a la marcha y concierto.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS