Destacan importancia de la Inteligencia Artificial en el sector de las ventas

* La conferencia destacó la importancia de la IA para mejorar la competitividad empresarial.

Semanario Balún Canán/ TIJUANA, B. C., (SBC).- La conferencia titulada “Inteligencia artificial en las ventas”, organizada por la Asociación Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVM) de Tijuana, abordó los desafíos y oportunidades que presenta la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial.

Al respecto, el Lic. Adrián Meza, presidente ejecutivo de EVM Tijuana, enfatizó la importancia de integrar la tecnología en las operaciones empresariales para mejorar la productividad y la competitividad, tanto a nivel nacional como internacional, pues el uso estratégico de la IA puede permitir a las empresas ser más innovadoras y adaptativas en un mercado en constante evolución.

“Estamos muy preocupados porque es parte de los objetivos que nosotros planteamos al inicio de esta administración, que es el impulsar el uso de tecnologías para que los empresarios puedan hacer las cosas cada vez más productivas”, mencionó.

El dirigente agregó que existe una percepción errónea acerca de que la IA podría reemplazar la mano de obra humana, sin embargo, aseguró que la tecnología no sustituye a los trabajadores, sino que optimiza procesos y permite a las empresas ser más eficientes.

Por su parte, Hugo Cen, fundador y director general de AI Lab School, destacó el papel crucial de la IA en la modernización de los procesos empresariales, cuyo enfoque subraya la necesidad urgente de que las empresas adopten estas tecnologías para no quedarse atrás.

En su ponencia titulada “Herramientas de Inteligencia Artificial para empresas”, Hugo Cen habló sobre la adopción temprana y mayoritaria de la IA, y cómo las empresas deben prepararse para estos cambios.

“Estamos hablando de que en dos, tres años, ya va a haber muchos trabajos que van a empezar a disminuir en el sector laboral porque se encontraron optimizaciones y automatizaciones”, explicó.

Este proceso de transición, dijo, requiere que las empresas y los trabajadores se adapten y se capaciten para mantenerse relevantes en el mercado laboral, de ahí que resaltó la creación de contenido de calidad, la automatización de procesos y la optimización de recursos.

“Es una excelente oportunidad, más allá de que te quedes atrás, de que seas líder con esa tendencia y que te posiciones como empresario, como negocio”, concluyó el directivo de AI Lab School.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS