EXHORTA COEPRIS BC A PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA A CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD

MEXICALI.- Para evitar enfermedades y garantizar el óptimo estado de las plantas purificadoras en la entidad ante la llegada de la temporada de calor, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), exhorta a las y los propietarios y gerentes a cumplir con la normatividad de estos negocios para evitar riesgos en la salud de la población.

La principal Norma Oficial Mexicana (NOM) con la que deben de cumplir es la 201-SSA1-2015, que estipula los lineamientos a cumplir, aquellos que se dediquen a la venta de agua purificada y hielo para el consumo humano, donde especifica el procedimiento de elaboración, envasado y manejo de estos productos.

Los niveles de cloración son primordiales en el agua y hielo que se vende, además del mantenimiento que deben tener las bombas y los filtros, así como la caducidad que estos tienen, lo cual impacta directamente en la calidad de los productos que se ofrece a la población.

Esta NOM indica que las áreas de lavado y desinfección, llenado y de producción deberán de estar completamente aislada de las demás áreas, durante dicha operación, los accesos de recepción y salida del envase deben mantenerse cerrados o protegidos de manera que se evite la contaminación del producto.

También las boquillas de llenado, así como las válvulas deben ser de material sanitario, limpiarse y desinfectarse al inicio al finalizar las actividades del negocio; el agua no debe permanecer en reposo en las tuberías, por ello en caso de no contar con un sistema que permita su desalojo, deben existir los procedimientos y sistemas para garantizar que el agua que permaneció en las tuberías regrese al principio del proceso donde se le someta al tratamiento que garanticen su inocuidad.

El personal técnico de la COEPRIS BC ofrece talleres y cursos a todo aquel establecimiento que busca cumplir con la normatividad en materia de salud, para conocer el calendario y obtener mayor información pueden comunicarse en los siguientes números telefónicos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS