AVANZAN PROYECTOS HÍDRICOS EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó que los proyectos financiados por el denominado Bono Verde para llevar agua a las familias bajacalifornianas avanzan con el aval del Comité Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).

La mandataria estatal destacó el análisis y la aprobación de diversas políticas internas para seguir optimizando las operaciones de un plan estratégico de cinco años para asegurar el líquido en todos los hogares.

“Este plan tiene el objetivo de apoyar el desarrollo de la región fronteriza al incrementar su número de proyectos de infraestructura ambiental con impacto y crecer su cartera de activos de desarrollo a lo largo de cinco años”, dijo.

La prioridad son inversiones de infraestructura hídrica y movilidad urbana más verde que apoyen la transición a una economía sostenible, avancen el bienestar de los habitantes y preserven, protejan y mejoren el medio ambiente de la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

Durante la reunión más reciente del comité, el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, destacó que la administración estatal ha implementado acciones fiscales que han permitido incrementar los ingresos propios y lograr una autonomía financiera del 21 por ciento.

“El Gobierno del Estado se ha planteado utilizar todos los recursos disponibles con el apoyo de agentes financieros, de la banca de desarrollo sostenible, para incrementar de manera sustantiva la inversión en infraestructura, que permitirá hacer de Baja California un estado más competitivo”, dijo el funcionario estatal.

Se atienden tres grupos fundamentales de inversión: Programas para saneamiento y rehabilitación de todas las plantas de tratamiento de agua residual en la entidad, programas para la conducción de agua para evitar pérdidas del agua potable y para el programa de desalación que permita activar el proceso incorporando nuevas fuentes de suministro de agua en el Estado.

En términos de financiamiento sostenible para los servicios públicos de agua, se seleccionaron los primeros proyectos que reciben financiamiento y que tienen que ver con obras de agua potable, alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento de aguas residuales y la adquisición de equipo o el desarrollo de fuentes de abastecimiento de agua potable.

ARTICULOS RELACIONADOS

Siguenos!

4,762FansMe gusta
814SeguidoresSeguir
149SuscriptoresSuscribirte

OTROS ARTICULOS